
Una cuestión que se pregunta mucho la gente es, cual es la diferencia existente entre el Transporte Intermodal y el Transporte Multimodal. Sobre esta pregunta hay muchas contradicciones y respuestas diferentes, pero para mi está clara la diferencia y paso a explicarla:
Transporte Intermodal: Es aquel transporte en el que entran en juego diferentes modalidades de transporte, como carretera y ferrocarril o carretera y barco, en el cual lo que cambia es el medio de transporte, pero la mercancía no se manipula y hace todo el viaje en el mismo “contenedor”, “caja móvil”, “semirremolque P400” o “semirremolque normal”, en él que se ha cargado la mercancía en la empresa del remitente.
Transporte Multimodal: En cambio en el transporte Multimodal, además de cambiar de modalidad de transporte (carretera, ferrocarril, transporte aéreo, marítimo o fluvial), la mercancía cambia de semirremolque a tren o de semirremolque a barco,…… es decir, se carga en casa del remitente en un semirremolque y al llegar al tren, la mercancía se transborda al vagón o a la bodega del barco,…… para una vez en la estación de destino del ferrocarril o en el puerto de destino, volver a pasarla a un semirremolque para llevarla a la empresa destinataria.
Las ventajas del Transporte Intermodal sobre el Multimodal, es que la mercancía solamente se manipula 2 veces, al cargarla en la empresa remitente y al descargarla en la empresa destinataria. En el Multimodal en cambio se manipula 4 veces.
Otra ventaja del Transporte Intermodal, es que la mercancía viaja con el CMR inicial, desde origen a destino, luego si hay un booking de la reserva del tren o del barco, y de las entradas y salidas de las terminales, pero la mercancía solo lleva como justificante el CMR.
Sin embargo en el Multimodal, se hacen 3 documentos de transporte, porque cada uno empieza y acaba al cambiar de medio de transporte. Es decir, un CMR inicial para el camión que lleva la mercancía de la fábrica al barco o tren, que termina al meter la mercancía en la bodega del barco o en el vagón, otro documento el Bill of Lading para la travesía en barco o la Carta de Porte Ferroviaria (CIM) para el recorrido en tren y un tercer documento CMR para el ultimo trayecto en camión del tren o barco a la fábrica del destinatario.
Articulos relacionados

Medidas para disminuir la huella de carbono y abogar por un transporte sostenible

Motivos por los que debes elegir el transporte intermodal frente al transporte por carretera
