Skip to main content

Medición de la huella de carbono en Sacytrans

17 Agosto 2023
Medición de la huella de carbono en Sacytrans

Ya hemos comentado en más de una ocasión que ha llegado el momento de pasar de las palabras a los hechos y eso es lo que está haciendo Sacytrans.

El transporte intermodal supone importantes ventajas medioambientales

  • Se ahorra en embalaje y empaquetado de mercancías,
  • Se reduce el consumo de energía por unidad de carga y la minimización de las emisiones de CO2 de los medios/vehículos empleados.

Esto implica una reducción de la huella de carbono del transporte y un modelo más sostenible, aún así, en Sacytrans queremos ir un paso más allá en nuestro compromiso con el medioambiente.

Gracias a la ayuda de Bidasoa Activa y de la empresa ADOS Sostenibilidad y Climal, especializada en materia de desarrollo sostenible y cambio climático, Sacytrans está midiendo su huella de carbono para pertenecer al registro del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.

Nuestra intención es saber de donde partimos para tener un plan de mejora que nos haga disminuir nuestra huella año a año.

En Sacytrans tenemos una visión global de nuestro impacto medioambiental, por ello nuestros estudios no están centrados únicamente en nuestra huella de carbono al alcance 1 y 2, sino que también estamos estudiando los de alcance 3, aquellos que no están bajo nuestro control directo. 

El Ministerio de Transición Ecológica y  Reto Demográfico, mediante el Real Decreto 163/2014, ha estipulado una series de requisitos a cumplir. Se trata de un un instrumento con el cual se pretende incentivar en la lucha contra el cambio climático, contribuyendo a la reducción del nivel de emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Cuáles son los requisitos?

La inscripción de la huella de carbono y su compromiso de reducción se rige por los siguientes criterios básicos:

  • El tipo de huella de carbono a inscribir corresponde a la huella de carbono de la organización.
  • El alcance mínimo necesario para la inscripción corresponde a las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2. En todo caso, se anima a calcular las emisiones del alcance 3; éstas también pueden ser inscritas.
  • Todas las emisiones correspondientes al alcance 3 y las de alcance 1 y 2 en el caso de organizaciones no PYMES o PYMES que cuenten con emisiones de proceso deberán estar verificadas por un tercero independiente.
  • Su organización debe disponer de un plan de reducción de la huella de carbono.

En estos momentos nos encontramos inmersos en este trabajo y esperamos poder publicar nuestra inscripción en las próximas semanas.


Articulos relacionados

Medidas para disminuir la huella de carbono y abogar por un transporte sostenible

El sector del transporte de mercancías internacional siempre ha estado en el punto de mira por se...

Motivos por los que debes elegir el transporte intermodal frente al transporte por carretera

Son muchos los que aún se preguntan por las ventajas del transporte intermodal  y para poner...

En qué consiste el transporte intermodal por ferrocarril

En Sacytrans ofrecemos transporte intermodal por ferrocarril por rutas determinadas para Europa y...