Skip to main content

¿Cómo se mide la "Huella de Carbono"?

18 Febrero 2021
¿Cómo se mide la "Huella de Carbono"?

Simplemente es una METODOLOGIA DE MEDICIÓN de la emisión de todos aquellos gases de efecto invernadero (GEI) derivados directamente o indirectamente de todos los procesos y actividades asociados a la  fabricación, uso y gestión al final de un producto o servicio.

Los gases de GEI de acuerdo con el Protocolo de Kioto son: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido de nitroso (N2O), hidrofluorocarbonos (HFCs), perflourocarbonos (PFCs) y hexafluoruro de azufre (SF6).

Debido a la variedad de gases emitidos y a las diferencias de potencial de calentamiento global de cada uno, se unifican como emisiones de CO2 equivalente, por ser este gas el que más crecimiento ha experimentado en la atmósfera terrestre y el más abundante en porcentaje de todos ellos. 

Existe otro enfoque de medición más básico para la contabilización de las emisiones GEI de una actividad que es Inventario de emisiones: Generalmente incluye las emisiones directas. En algunos casos, se suelen incluir algunas emisiones indirectas como las asociadas al consumo eléctrico para ampliar el enfoque inicial.

Para comprender estos alcances de mediciones hay que saber que las emisiones de gases de efecto invernadero se clasifican como directas e indirectas, y se diferencian como emisiones de alcances 1, 2 y 3:

  • Las emisiones de alcance 1 son emisiones directas y, en una organización, se corresponderían con las procedentes de fuentes que son propiedad de la compañía o que están controladas por la misma.
  • Las emisiones de gases de alcance 2 refiere a las emisiones indirectas procedentes de la generación de electricidad adquirida y consumida por la compañía.
  • Las emisiones de alcance 3 se corresponden con el resto de emisiones indirectas que son consecuencia de las actividades de la compañía pero que ocurren en fuentes que no son de su propiedad y que no son controladas por ella. AQUÍ ENTRARÍA EL TRANSPORTE UTILIZADO PARA LA VENTA DE SUS PRODUCTOS.

Como podemos deducir La huella de carbono parte de un enfoque más exhaustivo en el que se consideran todos los procesos (tanto dentro como fuera de la organización) asociados a la creación de un producto o prestación de un servicio por la organización. Es importante destacar que en el caso de utilizar la huella de carbono es necesario definir si el cálculo se centra sobre el total de la organización, un producto o un servicio de la misma.


Articulos relacionados

Medidas para disminuir la huella de carbono y abogar por un transporte sostenible

El sector del transporte de mercancías internacional siempre ha estado en el punto de mira por se...

Motivos por los que debes elegir el transporte intermodal frente al transporte por carretera

Son muchos los que aún se preguntan por las ventajas del transporte intermodal  y para poner...

Medición de la huella de carbono en Sacytrans

Ya hemos comentado en más de una ocasión que ha llegado el momento de pasar de las palabras a los...